Como decir «no» sin decir «no»
Ya sabemos que la palabra «no» es rápida y que ponerse uno a dar explicaciones de los porqués resulta agotador. Pero si analizamos bien alguna de estas alternativas veremos como la vía lenta suele ser la mas consistente.
1.- DAR INFORMACIÓN: En vez de «no puedes ir al parque» decir «cenamos en 5 min». Él entenderá que no hay tiempo.
2.- ACEPTAR LOS SENTIMIENTOS: «Ya veo que, si de tí dependiera, nos estaríamos todo el día en el parque. Da pena dejar un sitio donde se disfruta tanto».
3.- DESCRIBIR EL PROBLEMA: «Me encantaría llevarte, pero el electricista llegará de un momento a otro».
4.- SIEMPRE QUE SEA POSIBLE, SUSTITUIR UN «NO» POR UN «SÍ»: ¿Me dejas ir al parque? ¡Claro que sí! En cuanto termines de comer…
5.- DARSE TIEMPO PARA PENSAR: «Déjame meditarlo con más calma». Él sentirá que es escuchado y el adulto tendrá tiempo para pensar.
Espero que os sea útil en el futuro, feliz lunes!
Compartir::